Mi Generación
Pestanyes primàries
No es ningún secreto afirmar que la historia del rock de nuestro país ha carecido de cantantes que hayan brillado en mayúsculas. En la mayoría de los casos, y en raras excepciones los cantantes han destacado por otras aptitudes que poco tenían que ver con su calidad y personalidad vocal. Sólo hay que coger referencias como Miguel Rios o Loquillo y veremos que su manera de cantar se acerca más a un cantante de segunda división que a un buen cantante de rock. Si encima nos centramos en encontrar a un grupo o conjunto vocal, es decir, una formación en la que todos sus miembros canten, hagan coros, enriquezcan las melodías vocales y jueguen con ellas, el resultado es aún más desastroso. No obstante, en este desolado desierto me gustaría destacar una "rara" excepción, muy menospreciada, la de Mi Generación.
Supe de Mi Generación a raíz de un artículo en el que Jordi Sierra i Fabra, entonces crítico musical, comentaba que eran el conjunto que más le gustaba de todo el panorama estatal. Tanto es así que para su frustrada "Opera-rock" Quijo-Rock contó con ellos. Más tarde encontré un recorte de periódico, anterior, donde el mismo Jordi Sierra y Fabra se mostraba entusiasmado ante la salida al mercado del primer trabajo discográfico de Mi Generación.
Un día fui a comprarme la reedición en vinilo de Wah-wah del primer disco de Mi Generación más un segundo disco que había permanecido inédito. Me encontré escuchando un Lp que no me esperaba y que me sorprendió por contener un trabajo con las voces inédito en nuestro panorama musical; trabajado, rico, novedoso y de gran calidad. Otra cuestión importante es que me hallaba ante un grupo de cantantes en el que todo el mundo iba a una y en la que el conjunto brillaba por encima de personalismos. Era la primera vez que me encontraba con esta característica. Aparte de cantar muy bien, todos tocaban diferentes instrumentos. Entre los integrantes de Mi Generación reconocí tres nombres: Xavier Garriga, al que de pequeño veía en la tele cantando jazz y me quedaba boquiabierto; Eliseo Parra que curiosamente hacía muchos años que seguía y que nunca hubiera dicho que tenía este pasado; y a Toni Palacín, un hombre orquesta que había visto en diferentes proyectos. Con el tiempo los conocería personalmente y con otro de los miembros de Mi Generación, Pepe Zappa, nos hemos enviado mails y nos hemos cruzado por la red. De Pepe Zappa recomiendo la lectura del blog dedicado a Mi Generación.
Volviendo al hilo, lo que me llama más la atención de Mi Generación y que he ido descubriendo con los años es esta faceta vocal tan excepcional en la historia de nuestra música popular. En un momento determinado supe que ellos habían puesto las voces en un tema de Máquina !, "I can only fly but very well". También descubriría que habían hecho los coros del tema "Hey you" de Tapiman. Todo esto no era casualidad, ni se limitaba al simple hecho de que entre las bandas del momento había una amistad y un “colegueo”. Resulta que Mi Generación, durante una larga temporada fueron los "coristas oficiales" de los Estudios Gema, junto con las hermanas. El maestro Casas Augé, copropietario de los Estudios vio en aquel conjunto el complemento ideal para muchos de los artistas que pasaban por allí.
La lista de colaboraciones de Mi Generación con diferentes solistas y grupos resulta interminable, hasta el punto de que ni el propio Toni Palacín me ha sabido concretar el listado con exactitud.
Entre las colaboraciones vocales hay muy curiosas. Yo he elegido un par con las que podemos ver los diferentes registros con los que podían llegar a trabajar Mi Generación. En primer lugar, la aportación vocal que hicieron para una canción de Guilly Bright. Posiblemente a mucha gente no le suene el nombre de Guilly Bright. Bright, en el momento que grabó el curioso sencillo con la aportación vocal de Mi Generación era el productor y autor de muchos de los arreglos de Jimmy Cliff, concretamente del disco Another Cycle (1971). Jimmy Cliff es uno de los precursores e introductor del reggae en el mercado mundial a través de éxitos como la banda sonora de The harder they come (1973). Pero bueno, volvamos a Guilly Bright y su “Te quiero ya” con la aportación vocal de Mi Generación.
En otro registro muy diferente me encuentro con la colaboración de Mi Generación en un tema comercial de gran éxito. Se trata de "Paco, Paco, Paco", una canción original del triunvirato Quintero-León-Quiroga, transformado y adaptado con arreglos pop por Augusto Algueró. Esta versión la registró y convirtió en éxito en las listas Encarnita Polo.