James P. Johnson y Jelly Roll Morton a través de Jordi Sabatés
Pestanyes primàries
En Dalirium Sonic, Karles Torra explica que en el museo Abelló de Mollet del Vallès se conserva una carta que Salvador Dalí mandó a Federico García Lorca, fechada en el mes de junio de 1925, en la que el genial pintor le explicaba que tenía un fonógrafo estupendo con una variedad de Blues nunca soñados.
En la extensa gira que está realizando Torra para dar a conocer la relación de Salvador Dalí con la música, invita a un músico que conecte la relación de Dalí con la música. En su paso por Terrassa y más concretamente, la Nova Jazz Cava, el templo del jazz, Torra invitó a Sabatés a cerrar el acto con su sabiduría y conocimientos físico-musicales. Si bien es cierto, que Sabatés ya había escrito música dedicada a Salvador Dalí, para esta ocasión apartó su repertorio para acercarnos a aquella música de la que hablaba la carta.
Así pues, este enorme artista nos obsequió con una audición brillante y evocadora, manteniendo en todo momento una endiablada pulsación, respeto al original y una interpretación sublime.
El sabio Sabatés subió pausadamente al piano, se colocó y se despachó interpretando Jelly Roll Morton, un blues de New Orleans que en la actualidad ya no se toca.
Por si no fuera poco, Sabatés decidió interpretar “Carolina Shout”, un clásico de James P. Johnson a través de la visión que en su día le dio Fats Weller. Antes de comenzar la pieza Sabatés pedía disculpas por si se equivocaba ya que se trataba de un tema muy difícil de interpretar.
Gracias a Jordi Sabatés viajamos a New Orleans y nos pudimos acercar a aquella música que tanto cautivó a Salvador Dalí y a Federico García Lorca.