Oriol Perucho
Solapas principales
La primera vez que vi a Oriol Perucho fue antes de un concierto, preparando la batería, poniendo paños encima los timbales y el goliat. En ese momento me vino a la cabeza Ringo Starr, cuando en el libro El sonido de los Beatles el técnico de grabación de la banda de Liverpool explicaba que Ringo ponía paños en los timbales cuando preparaba el instrumento para grabar "Come Together". Cuando tuve la oportunidad de quedar con Oriol y hablar extensamente me confesó que Ringo Starr le había marcado, empujándolo a coger las baquetas. Es un dato intrascendente pero que a mí me sirvió para situarme ante Oriol, un tío que había crecido con el soplo de aire fresco que llevaban los Beatles y lo llevaría hasta las últimas consecuencias. Por temas de edad yo nunca he visto a Perucho's. La versión más cercana que he visto fue cuando la Olla Express publicó el cd imprescindible que recogía el famoso disco rojo con material extra y muchas fotografías. Un documento muy valioso. Para presentar el trabajo se montó un pequeño bolo en el local de Ramon Solé. Para aquella ocasión, a los dos únicos miembros originales de Perucho's (Ginger y Oriol) se añadió Cervera. Aparte de esta reunión he tenido la suerte de ver a Oriol en más versiones posteriores de Perucho's y con otros proyectos como Les Anciens. Les Anciens me fascinaban, no he visto historia más curiosa y cautivadora, a Oriol se añadían el también desaparecido Saura y el imprescindible Altaba, entre otros.
Volviendo a Oriol, lo recuerdo como una persona con una primera apariencia sería pero cuando rompías el hielo era muy curioso. Siempre que nos encontrábamos me saludaba y si le apetecía no le importaba perder el tiempo hablando. No sé si nos caímos bien o qué, lo cierto es que como siempre le preguntaba de todo y más, me invitó a su local, un local pequeño donde hacía vida y donde hablamos durante largos ratos, durante tres tardes espaciadas en el tiempo. Debo decir que me impresionó mucho, una conversación con él, no era una conversación convencional, al menos para mí. Yo no estaba acostumbrado a hablar de según qué temas de manera tan directa, sin barreras. Aquellas conversaciones que mantuvimos las llevo y las llevaré siempre. Me abrieron nuevas perspectivas y maneras de ver las cosas. Oriol no te dejaba indiferente, era un tío de aquellos que cuando entrabas te marcaba y esto ocurre muy rara vez. Era un tipo necesario, siempre lo recordaré. Pensaba que no se había hecho justicia con lo que él representaba. Era consciente de que la justicia nunca existe, y menos en estos apartados. Pero siempre hay algo que hace cambiar la dinámica de las cosas. En este caso los amigos y el entorno de Oriol hicieron posible un trabajo que por fin he comprado, una caja con todos los discos en solitario que publicó Oriol más el documental de Martí Sans y una selección de bonus tracks donde por fin he encontrado un documento muy valioso para mí, un corte con los Perucho's originales. Dentro de esta caja con los cds también va un libro con toda la información, historia, textos, comentarios de amigos y fotografías. Me ha hecho mucha ilusión tener esta caja (Oriol Perucho, Alter Video, 2017). Además, quien quiera acercarse a la figura de Oriol tendrá una referencia indispensable y que era necesaria. Gracias a todos los que lo habéis hecho posible.