Nexes de Setó y Costa
Solapas principales
A Conrad Setó lo descubrí como compañero de viaje de Jordi Sabatés en El secret de la criolla. Desde entonces he ido siguiendo sus pasos. Lo encuentro un músico interesante, muy particular, original, de aquellos que trabaja sin hacer mucho ruido, lejos de los focos. En cualquiera de sus trabajos te atrapa por una propuesta extremadamente coherente, sincera y emotiva. Hace unos meses cayó en mis manos el disco Nexes, con subtítulo de Música metagenèrica, firmado a medias con el acordeonista Giuseppe Costa. Un disco editado por Habana 7 el año 2016. El trabajo lo forman un total de 12 cortes, excepto la entrada y la salida que la firman a medias los dos artistas, el resto de temas están escritos por Setó.
Nexes es de aquella clase de trabajos que hace ilusión tener. Es un gusto ver que todavía se hacen discos de este tipo. Conrad Setó, al frente del piano y las percusiones teje un lenguaje muy bonito y descriptivo al que Giuseppe Costa, con los diversos acordeones, se encarga de redondear sin dejar ninguna arista. La excelente simbiosis y entendimiento entre Setó y Costa queda patente en temas como "En construcció" donde uno se vale del otro para terminar una composición de aparente sencillez en la que sin el trabajo engranado del dúo no hubiera llegado a su cima.
En "Porta Atlàntica", Setó nos invita a volar y dejarnos llevar por todo un universo sonoro y descriptivo que Giuseppe Costa respalda de manera más que brillante. A la mitad, el tema se funde para dejar paso a unas percusiones vocales y primitivas que nos llevan a la esencia del ritmo para luego volver a la música que iniciaba la "Porta Atlàntica".
En "Lògica oculta" la dureza de los acordes graves y contundentes de piano de Setó y la respuesta casi bandoneònica de Costa nos ponen en alerta antes de escuchar el que posiblemente es el tema más emparentado con el jazz de todo el disco, "Llegendes de músics".
Nexes es de aquella clase de trabajos que si bien no llegarán nunca al gran público, se alejan de la comercialidad, si que nos muestran que la música puede ser maravillosa y nos ayuda a indagar, explorar y disfrutar de sensaciones que ni nosotros mismos sabíamos que existían.