Liebeslied, 40 años
Solapas principales
En 1972 Toti Soler, que entonces aún firmaba como Jordi Soler, grabó el álbum Liebeslied, del que este año se conmemora el 40 aniversario.
Con el paso de los años, Liebeslied se ha convertido en un trabajo clave en la historia de la canción catalana, y muchas de las canciones que lo conforman hoy son auténticos clásicos como es el caso de "Petita Festa" o "Em dius que el nostre amor" .
La génesis de Liebeslied es del todo curiosa y para llegar a ella, antes tenemos que tirar más atrás, ya que las canciones fueron musicadas por Toti Soler entre 1967 y 1969. Había un proyecto muy ambicioso en el que Toti Soler tenía que grabar con la orquesta de RTVE muchas de estas canciones. En 1968 se grabó un sencillo para Hispavox con "Petita festa" y "Tot Mentida", que luego debía convertirse en un LP, pero el final de Pic-nic provocó que este proyecto se quedara a medias.
En el año 1972, cuando Toti Soler ya hacía años que había abandonado estas canciones y era una pieza clave de la escena progresiva de Barcelona al frente de Om, se decidió a grabarlas. El artífice de que esta grabación se llevara a cabo fue su padre, que llevaba mucho tiempo insistiendo en que esas canciones no se podían perder. Un día, cansado de oírle, Toti Soler claudicó. La única condición que puso fue hacerlo todo de un tirón, y así se hizo, sin repetir nada y con unos medios bastante primarios: un magnetófono propiedad del padre de Toti Soler, que a su vez fue el técnico de grabación. Se grabó en el local de Ars Musicae durante la tarde-noche del 27 de abril de 1972. Posteriormente ni se mezcló, y es por eso que en el LP original se puede escuchar la guitarra por un altavoz y la voz por el otro.
Liebeslied lo conforman un total de 12 canciones, la mayor parte poemas de Joan Vergés, Joan Vinyoli, Palau i Fabre, Marià Manent o Rabindranath Tagore, entre otros. El disco lo cierra la versión de Leonard Cohen "Susanna", que en realidad era un encargo que Enric Gispert le había hecho a Toti Soler para otro trabajo. El magnífico dibujo de la portada es obra de Joaquim Bartra.
Pasados 40 años Liebeslied sigue siendo un trabajo fresco, de juventud, al que el paso del tiempo parece haber dejado intacto al lado de las grandes obras maestras, en una dimensión atemporal. Toti Soler seguramente no tiene una gran voz pero sabe cuando tiene que subir, bajar, o bien susurrarnos las melodías al oído. Con Liebeslied descubrimos que el catalán es una de las lenguas más musicales de la orilla del Mediterráneo.
1. Amiga callada (Joan Vergés / Jordi Soler)
Deuen ser grisos els teus ulls (Joan Vergés / Jordi Soler)
Petita i blanca (Joan Vergés / Jordi Soler)
No em val haver viscut (Joan Vergés / Jordi Soler)
No ploro més (Joan Vergés / Jordi Soler)
Liebeslied (Joan Vinyoli / Jordi Soler)
A voltes en el cor (Joan Vergés / Jordi Soler)
Em dius que el nostre amor (Joan Vergés / Jordi Soler)
Ocells perduts (Rabindranath Tagore / Jordi Soler)
Ombra d’Anna (Palau Fabre / E. G.)
Petita Festa (Marià Manent / Jordi Soler)
Susanna (Leonard Cohen / Adapt: J. M. Andreu)
Edición original de Edigsa (1972) Ref. CM267
Reedición en CD de Picap (2010) Ref. 910935
En 2004 Toti Soler decidió volver a grabar todas estas canciones y algunas más en el CD Cançons que editó Satelite K. Ref. TO004-8429085210210